NOTICIAS

NOTICIAS

Carrera de Kinesiología de la U. Finis Terrae se posicionó entre las mejores cuatro de las universidades del país

La carrera está consolidada en el 4° lugar según el ranking de universidades chilenas de la Revista América Economía.

Por quinto año consecutivo la carrera de Kinesiología de la Universidad Finis Terrae se posicionó entre las diez mejores carreras de kinesiología del país, avanzando al 4° lugar a nivel nacional según el Ranking de Universidades de Chile versión 2021, que elabora AméricaEconomía Intelligence de Revista América Economía, recientemente publicado.

“Estamos felices porque se nos reconoce el esfuerzo que hacemos día a día como comunidad, académicas, académicos, estudiantes, administrativos y agradecidos por el compromiso que tienen todas las personas involucradas en nuestra Escuela”, sostuvo Claudio Villagrán, director de la Escuela de Kinesiología de la U. Finis Terrae.

De acuerdo a la autoridad académica, el 4° lugar muestra el trabajo constante y perseverante de académicos y administrativos para mejorar sus procesos en todos los ámbitos como la docencia de pre y postgrado, la investigación y vinculación con el medio, entre otros.

Además de tan importante logro, la Escuela de Kinesiología cuenta con dos magíster acreditados: Magíster en Ciencias de la Salud y el Deporte, acreditador por 7 años por parte del Consejo de Acreditación del Área de Salud de la Agencia de Calidad ADC, y el Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio, que obtuvo 2 años de acreditación por parte del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

Ranking de Universidades de Chile versión 2021

ranking kinesiologia 2021 interior2

El ranking considera a las mejores 30 universidades estatales y/o privadas y realiza un análisis de los resultados de las carreras con mayor demanda histórica en Chile.

Para la elaboración del ranking se evaluó las dimensiones de calidad docente, calidad de alumnos, investigación, acreditación, infraestructura y eficiencia financiera, internacionalización, inclusión y diversidad, vinculación con la comunidad, y vida universitaria.

Para este año se entregaron mayores elementos de análisis desde el punto de vista del mercado, dando cuenta de la demanda de alumnos y empleadores por las carreras en cada casa de estudio. Para ello, el ranking combinó dos indicadores: uno representa la elección de los alumnos al momento de entrar a una u otra universidad, y el otro da cuenta de la elección de los empleadores al contratar a los titulados de una u otra casa de estudios.

El ranking calificó a las universidades chilenas que voluntariamente entregó información detallada de indicadores de calidad bajo un compromiso de la veracidad de los datos.


Diciembre 29, 2021 | 17:40 pm

U. Autónoma realizó presentación a orientadores de colegios en el marco del ensayo PAES 2022

Con más de 2 mil asistentes, U. Autónoma de Chile realizó un exitoso ensayo PAES 2022 en su Sede Santiago

U.Autónoma realizó interesante charla a alumnas del Colegio Los Andes

Universidad SEK
Universidad Autónoma
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Universidad Bernardo Ohiggins
Universidad Central
Universidad De Las Americas
Universidad Finis Terrae
Universidad Miguel de Cervantes
Universidad Adventista de Chile
Universidad UNIACC
Universidad Santo Tomás
Universidad de Viña del Mar
Universidad de Viña del Mar
Universidad de Viña del Mar
Universidad de Viña del Mar
INSCRÍBETE Y PARTICIPA
GANA 3 tablets y 20 giftcards de 20 mil pesos
05:00
Puntaje: 0 de 6
Intentos: 2 de 2
¡Completa el formulario ahora!

Cómo jugar
- Sólo tienes 1 intento por RUT.
- Al hacer click en "JUGAR" tendrás 5 minutos para encontrar todos los pares.
- Si logras hacer el memorice de manera correcta, podrás acceder al sorteo del día 22 de diciembre 2021.
¡Mucha Suerte!